¡ A COMER BETARRAGA!

La Betarraga es una de las verduras favoritas de 3f y por eso son la base de nuestros Betaguetis, tallarines 100% de betarraga. Nos encanta por su color morado, su sabor algo dulce y por supuesto, sus beneficios para nuestra salud. Queremos que te motives a comerla, y por eso te contamos 5 beneficios de la betarraga que de seguro no sabias.
  1. El cerebro funciona mejor: estudios encontraron que el consumo regular de jugo de betarraga aumenta los niveles de nitrato en la sangre y reduce la presión arterial.
  2. Regula el tránsito digestivo: es rica en fibra. Una taza proporciona unos 4 gramos de fibra dietética, particularmente insoluble, que ayuda a reducir el riesgo de estreñimiento, hemorroides y diverticulitis. La betaína también mejora la digestión.
  3. Cuida el hígado: este órgano limpia la sangre y desintoxica el cuerpo, y se puede aligerar su carga con una porción diaria de betarraga. La betaína, un aminoácido que se encuentra en ella (en las y quinoa también) puede ayudar a prevenir y reducir la acumulación de grasa en él. En personas con diabetes mejora la función hepática, disminuye ligeramente el colesterol y reduce el tamaño del hígado.
  4. Baja el riesgo de enfermedades del corazón: son ricas en un alcaloide llamado betaína, así como la vitamina B folato, que se potencian para bajar los niveles de homocisteína en la sangre, la que a niveles altos aumenta el riesgo de daño arterial y enfermedades del corazón.
  5. Protege contra la anemia: los alimentos ricos en vitaminas B12, ácido fólico, vitamina C y hierro son los más recomendados para personas con anemia. Entre estos se incluyen las espinacas, la carne roja, los huevos, las granadas, el pan integral, las nueces, el marisco, la miel, los duraznos, las pasas, las manzanas o los tomates. Y, por supuesto, la betarraga.
Además es muy versátil ya que puedes comerla; cruda aliñada con limón y aceite, cocida, horneada, en escabeche, rallada, en rodajas y por supuesto como nuestros Betaguetis, tallarines 100% de betarragas.